Las graves consecuencias que acarrean los aranceles.

aranceles

 

Ante la actual situación económica derivada de la guerra arancelaria abierta por los EE.UU, y las previsibles consecuencias que esta situación pueden conllevar en la economía de los consumidores y usuarios de servicios, ConsumES considera que sea cual sea el resultado final de esta situación la guerra comercial va a suponer un incremento de precios en los bienes y servicios finales.  Es decir, que serán los consumidores y usuarios quienes suframos el incremento de los aranceles.  Esto conllevará un repunte inflacionista que de la misma forma se traducirá en un detrimento de nuestro poder adquisitivo.  Los planes y ayudas que se plantean tanto desde el gobierno como desde la oposición ponen el foco en la ayuda a las empresas y la protección del empleo. Pero consideramos que sería también deseable la inclusión de medias que protejan a los consumidores de subidas de precios inaceptables sobre todo en determinados bienes y servicios de primera necesidad.
 
ConsumES considera que la UE representa un mercado interno de 500 millones de habitantes con una regulación que lejos de constituir un obstáculo a la circulación de bienes y servicios, garantiza unas relaciones comerciales estables, dotadas de un estándar de calidad, protección de la salud y seguridad de los consumidores y preocupación el bienestar de las generaciones futuras que no pueden verse amenazados por una guerra, aparentemente arancelaria, pero que en el fondo consiste en intentar eliminar la naturaleza del mercado europeo y permitir la libre distribución de bienes y servicios que no garantizan los estándares de calidad a los que tenemos derecho.
 
Por lo tanto, consideramos que los gobiernos europeos deben ser capaces de proteger a su población de los efectos nefastos de la presión de grupos de producción que vienen deseando acabar con el modelo de consumo europeo. La alta calidad de nuestro modo de vida viene dada por nuestra manera de consumir, por nuestra exigencia en la calidad, la seguridad, la igualdad de acceso, la preocupación por nuestro impacto en el planeta y por la garantía de modelos de producción respetuosos con los trabajadores y con los espacios naturales en los que se desarrollan. También debe la Unión garantizar que todos los habitantes de Europa puedan acceder a este estándar de calidad. Evitar una escalada de precios y mantener las normativas de calidad y seguridad, deben ser el norte de la respuesta que desde la unidad, nuestros gobiernos den a la actual crisis.

 

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar